La dinámica del mundo empresarial actual demuestra que la calidad no es solo un valor agregado, sino una necesidad imperante. Para las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) de Costa Rica, cumplir con los requisitos de calidad establecidos a nivel nacional e internacional se vuelve cada vez más crucial, ya que las ayuda a abrir puertas a nuevos mercados, además de permitirles diferenciarse significativamente de la competencia.
Aquí es donde la norma técnica INTE G8:2013 se convierte en un pilar integral, pero ¿Qué es y cómo exactamente puede ayudar a potenciar su PYME?
Esta norma técnica nacional proporciona un marco robusto para liderar y conducir los negocios con una perspectiva estratégica. Establece los requisitos para implementar un sistema integrado de gestión de la calidad y del ambiente orientado específicamente a las PYME, aunque también puede ser aplicable a otras organizaciones, sin importar su sector económico. Este sistema permite a las empresas gestionar de forma estratégica todos sus procesos, tomando decisiones basadas en información relevante, promoviendo la mejora continua y asegurando el cumplimiento de legislación aplicable.
Beneficios para las PYME
Adoptar esta norma técnica ofrece múltiples beneficios que fortalecen su estructura organizacional y su posicionamiento en el mercado. Entre ellos:
Una ruta hacia la mejora continua
La norma técnica INTE G8:2013 promueve la calidad y gestión ambiental responsable, pero también impulsa a las PYMES a establecer procesos que aseguren la satisfacción del cliente, el cumplimiento de requisitos legales y la protección de sus activos. Este enfoque integral les permite mejorar su eficiencia, reducir riesgos y crecer de forma ordenada.
En definitiva, es una oportunidad accesible para las empresas costarricenses de profesionalizar su gestión y avanzar hacia esquemas de certificación reconocidos, contribuyendo a la economía nacional, generación de empleo y el desarrollo sostenible.
INTECO y MEIC: Una alianza para el crecimiento de las empresas
En Costa Rica, las micro, pequeñas y medianas empresas cuentan con un apoyo estratégico clave para fortalecer su crecimiento y competitividad. A través de la alianza entre INTECO y el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), se busca brindar respaldo y acompañamiento al sector.
Esta unión impulsa la cultura de calidad, promueve la formación continua y acerca a las PYME a herramientas normativas.