Blog

El camino hacia el cero neto emisiones: conociendo las normas INTE B5 e INTE /ISO 14068-1

Escrito por INTECO | 10/09/2025 09:13:00 PM

Muchas veces se habla de un “futuro sostenible” como si fuera una meta lejana o incluso una utopía, alcanzable solo a través de grandes transformaciones globales. Sin embargo, ese futuro empieza a construirse con pasos claros y verificables en el presente. La huella de carbono se ha posicionado como un indicador clave en este camino, donde la confianza y la transparencia resultan fundamentales. En este contexto, las normas técnicas como la INTE B5 y la INTE /ISO 14068-1, se convierten en aliadas, al ofrecer lineamientos que aseguran la credibilidad de cada acción que se realiza hacia esta meta global compartida. 

La INTE B5: una referente nacional para la carbono neutralidad 

La INTE B5 es una norma desarrollada por el comité nacional de gases de efecto invernadero. Esta establece los requisitos que debe cumplir una organización para demostrar su carbono neutralidad. Su valor radica en que es aplicable a cualquier organización, sin importar su tamaño, ubicación geográfica o actividad. 

Esta norma se convierte en una herramienta para: 

  • Declarar la carbono neutralidad
  • Servir como criterio de evaluación en verificaciones de tercera parte
  • Actuar como requisito dentro de programas de gases de efecto invernadero (GEI) 

Además, contribuye a que las organizaciones mejoren su competitividad al asumir un compromiso real con el desempeño ambiental y la reducción de sus emisiones. 

La INTE /ISO 14068-1: una norma con visión global 

Esta norma técnica especifica los principios, requisitos y orientaciones para alcanzar y demostrar la carbono neutralidad mediante la cuantificación, reducción y compensación de la huella de carbono. 

Su factor diferencial es que va más allá de las organizaciones, también aplica a productos, bienes, servicios, edificios y hasta eventos. Al ser parte de la familia de normas internacionales ISO 14060, ofrece un marco reconocido a nivel mundial que aporta confianza y coherencia en los esfuerzos hacia la carbono neutralidad. 

Pero ¿qué tienen en común estas normas? 

Tanto la INTE B5 como la INTE /ISO 14068-1 comparten elementos como: 

  • Contemplan los tres principios de la carbono neutralidad: cuantificación de emisiones y remociones de GEI, reducción de las emisiones de GEI y compensación de las emisiones.
  • Son neutrales respecto a los programas de GEI. 
  • Brindan confianza a las declaraciones de carbono neutralidad al establecer lineamientos claros.
En contraste, sus principales diferencias se encuentran en su alcance y aplicación: 
  • La INTE B5 está diseñada para organizaciones de cualquier tipo y tiene un alcance regional.
  • La INTE/ISO 14068-1, en cambio tiene un alcance global y puede aplicarse tanto a organizaciones como a productos, servicios, bienes, entre otros. 

La realidad es que entender cómo estas normas se relacionan y diferencian permite una mejor toma de decisiones en cuanto a la elección sobre cual aplicar para fortalecer las estrategias ambientales, demostrar transparencia en los compromisos y avanzar hacia el cero neto. 

Si desea profundizar aún más en este análisis, le invitamos a participar en nuestro próximo webinar donde exploraremos en detalle el rol de de estas normas técnicas en estrategias ambientales, además de conocer el panorama actual y el cero neto.