Blog

Innovar con propósito: el poder de la normalización

Escrito por INTECO | Apr 21, 2025 3:42:58 PM

La creatividad y la innovación son fundamentales para el desarrollo humano, económico y social. Actualmente, se han convertido en competencias clave para impulsar el crecimiento sostenible, fortalecer la competitividad y aumentar la resiliencia de las organizaciones. Celebrar su valor en el Día Mundial de la Creatividad e Innovación es una oportunidad para reconocer su papel transformador, especialmente cuando se gestionan dentro de un marco sólido. Es así como, las normas magnifican el impacto de la innovación, facilitando que las ideas creativas se conviertan en resultados concretos. 

El rol de las normas en la innovación 

Al pensar en la innovación, se puede pensar en ideas disruptivas, procesos creativos sin límites o avances tecnológicos extraordinarios. Sin embargo, es importante contar con una estructura para canalizarla de manera eficiente, asegurando la calidad de los resultados y fomentar una cultura de mejora continua. 

Las normas brindan ese lenguaje común, de buenas prácticas que les permite a las organizaciones sistematizar y mejorar su capacidad de innovar de forma sostenible, algunas de ellas forman parte de la familia ISO 56000, las cuales se enfocan en la gestión de la innovación: 

Liderando la innovación desde la normalización 

En el marco del Día Mundial de la Creatividad y la Innovación, se reconoce la valiosa labor colectiva del comité técnico nacional de gestión de la innovación coordinado por INTECO, cuyo trabajo, basado en evidencia, ha contribuido a desarrollar normas que apoyen a las organizaciones en la incorporación de procesos novedosos, estructurados y sostenibles. En esta ocasión, la presidenta del comité, Daira Gómez, en representación de CEGESTI, comparte su visión sobre la importancia de fomentar una cultura creativa y estructurada dentro de las organizaciones, promoviendo buenas prácticas: 

“La innovación no surge de manera espontánea, es el resultado de un proceso disciplinado, del compromiso de la alta gerencia, de la asignación de recursos a proyectos con objetivos concretos y de una cultura organizacional resiliente, capaz de motivar la mejora continua.  

El proceso que lleva a la innovación puede ser aprendido y guiado, sus resultados pueden contribuir significativamente a la competitividad de una organización y para ello, la normalización es el aliado perfecto. 

Desde el Comité INTE/CTN 54 hemos puesto a la disposición de la sociedad costarricense una familia de normas que le permitirán mejorar el desempeño en innovación.  

Si su organización desea familiarizarse con este concepto, utilice la norma ISO 56000:2025 en ella encontrará todos los términos asociados con la innovación que le permitirán tener claridad sobre el alcance y los principios para fomentarla. Si desea gestionarla de manera efectiva el estándar INTE/ISO 56001:2024 es la herramienta ideal. Esta norma le guiará para establecer un sistema de gestión de la innovación que incluso puede ser certificado. 

Si el interés de su empresa se inclina por temas específicos asociados a la innovación, los siguientes estándares le serán de gran utilidad: 

Dé el primer paso hacia la disciplina en innovación, seleccione el estándar apropiado para su empresa.”