La ISO 9001, reconocida como la norma de gestión de la calidad más utilizada en el mundo, está en plena actualización. Actualmente se encuentra en una fase decisiva, el Draft Internacional Standard (DIS), que despierta gran interés tanto en la parte normativa, donde los expertos y comités técnicos afinan detalles de la norma, como en la certificación, donde las organizaciones certificadas observan cómo los cambios impactarán sus sistemas de gestión.
La norma ha sido un referente global para garantizar procesos consistentes, productos confiables y clientes satisfechos. Por ello, es importante prestar atención a este momento crucial donde el presente de la norma se cruza con su futuro, marcando la guía hacia la excelencia en los próximos años.
ISO 9001 en fase DIS
Alcanzar la etapa DIS significa que el borrador de la norma ha sido aprobado por el comité técnico internacional el ISO/TC 176/SC 2 y se somete a votación por parte de los miembros de ISO. En esta fase, se realiza una consulta internacional formal, donde países y partes interesadas revisan el contenido técnico, emiten comentarios y proponen ajustes. Aunque es un borrador avanzado, aún puede modificarse para asegurar claridad, aplicabilidad global y consenso internacional.
Es importante tener en cuenta que el desarrollo de una norma ISO sigue una secuencia definida. Tras superar la etapa DIS, los siguientes pasos son:
Este proceso asegura que la norma final cuente con un respaldo técnico sólido y refleje el consenso de múltiples sectores a nivel internacional.
¿Qué significa para las empresas certificadas?
La publicación del DIS puede generar dudas como: ¿debo empezar a cambiar mi sistema de gestión de calidad de inmediato?, ¿qué pasa con mi certificado ISO 9001 actual?, ¿cómo priorizo lo crítico sin perder el rumbo?
Aunque el DIS ofrece un anticipo de hacia dónde se dirige la norma, sigue siendo un borrador. Por eso, no es prudente realizar cambios apresurados basándose en versiones preliminares. La recomendación para las empresas certificadas es mantenerse informadas a través de su organismo de certificación y seguir de cerca el proceso de aprobación.
Una vez confirmados los cambios, será momento de activar la gestión del cambio, revisando cómo podrían afectar los procesos, responsabilidades, recursos, plazos y los criterios de verificación de la eficacia de estas acciones, las cuales deben comunicarse y ser documentadas, esto alineado con el requisito 6.3 de la norma.
Además, el nuevo borrador pone más énfasis en la gestión de riesgos y amenazas, invitando a las empresas a fortalecer sus procesos clave. La meta no es solo adaptarse, sino hacerlo asegurando que los resultados esperados se mantengan.
Una oportunidad de evolución
La ISO 9001 sigue evolucionando para responder a los desafíos actuales. La nueva versión aún está en construcción, pero marcará un nuevo capítulo en la gestión de la calidad.
¿Quiere estar listo para estos cambios? Participe en nuestro próximo webinar gratuito, donde profundizaremos en lo que viene y cómo prepararse con claridad y confianza.