El 24 de abril, con su firma, se oficializó la reforma de la ley 8279 Sistema Nacional para la Calidad (SNC), aprobada por unanimidad el 04 de abril gracias a la votación de 47 diputados durante la audiencia legislativa. Se debe señalar que esta busca la mejora continua, y actualización en pro de la protección de los consumidores y fortalecimiento del desarrollo económico y comercial del país.
¿En qué consiste la reforma del SNC?
Según el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) la nueva propuesta se enfoca en la consolidación de la coordinación y articulación de las instituciones públicas y entes técnicos que son parte de este sistema, entre las medidas se pueden mencionar las siguientes:
El Sistema Nacional para la Calidad y la sociedad costarricense.
El Sistema Nacional para la Calidad nace a partir de la convicción de que en nuestro país se apueste por la calidad como referente para su desarrollo económico y social. Así, este sistema se convierte en una herramienta esencial para las personas costarricenses.
Al pensar en el impacto que tiene este sistema se debe tener una doble visión, como empresario y consumidor ya que sus beneficios impactan ambos sectores; entre ellos se puede mencionar:
Por tanto, esta nueva reforma significa un paso esencial en este camino hacia la calidad como referente para el desarrollo del país, ya que contribuye y refuerza a todas las medidas ya incursionadas. La mejora continua, la actualización de marcos legales es fundamental para el crecimiento económico y social de Costa Rica, y este sistema no es una excepción.
Desde INTECO como parte del Sistema Nacional para la Calidad, celebramos la oficialidad de esta nueva reforma, ya que como ente técnico del sistema estamos comprometidos con impulsar la calidad en Costa Rica mediante la normalización, evaluación de la conformidad, y otras labores que buscan un crecimiento sostenible para el país, siendo parte del engranaje del progreso nacional.